top of page

Cirugías

11062b_f5d3397a92e841f8a498f4436bc3da5d~mv2_d_4526_5773_s_4_2.jpg
  • Aumento mamario
    La cicatriz se puede ubicar en la aréola o debajo de la mama (surco submamario). El implante puede colocarse detrás de la glándula mamaria o detrás del músculo pectoral mayor. Utilizamos implantes de gel de silicona de alta cohesividad. Los hay de distintos tamaños, texturas y formas. Todas estas variables se deciden en conjunto entre médica y paciente en tu consulta de evaluación. La cirugía es sin internación, y al tercer día ya estás moviendo los brazos. Los puntos se retiran a los 15 días, y al mes ya podés volver a hacer ejercicio.
  • Reducción mamaria
    La hipertrofia mamaria genera mala postura, problemas de columna, y marcas del corpiño en los hombros. La reducción mamaria es una cirugía ambulatoria, sin dolor posoperatorio que te permite adecuar el tamaño de las mamas y sentirte más cómoda. Al día siguiente podés trabajar, y los puntos se sacan a los 15 días. Usás un corpiño elástico por un mes y después podés retomar actividad física con mucha más comodidad.
  • Mastopexia o levantamiento mamario
    Cuando las mamas caen y pierden firmeza, la pexia mamaria permite devolverles su forma y posición. Las cicatrices se ubican alrededor de la aréola, en línea vertical y/o en el surco submamario, según el caso. Se coloca un implante solo si la paciente desea además un aumento de volumen. No duele, el reposo posoperatorio es de una semana, y podés volver a lucir tu escote como más te gusta.
  • Ginecomastia
    Aparece en hasta 1 de cada 3 hombres adultos (es muy común!). La incomodidad que genera motiva muy frecuentemente la consulta médica. El tratamiento es la extirpación de la glándula con o sin lipoaspiración. Se realiza en aproximadamente 2 horas con anestesia general y no requiere internación. Después de la cirugía se usa una faja compresiva y en 7 a 10 días sacamos los puntos. El posoperatorio no es doloroso y podés volver a tu actividad habitual a la semana siguiente.
  • Lipotransferencia
    Es una técnica que consiste en tomar grasa de un lugar del cuerpo para transferirla a otra parte. Se usa mucho en reconstrucción mamaria ya que, además de aportar volumen, mejora la calidad de la piel que ha recibido radioterapia. En los últimos años se usa también en cirugía estética, para complementar el aumento con implantes o para corregir pequeños defectos. Consultá con tu cirujana para saber si sos candidata a esta técnica.
  • Aréola y pezón
    La aréola es la parte coloreada de la mama, y el pezón es la parte que protruye en el centro. A veces la aréola se dilata quedando muy grande, y requiere reducciones para que sea armónica con el resto de la mama. A veces el pezón es demasiado grande, generando molestias. Lo podemos reducir con una cirugía breve para que estés más cómoda.

Hacé tu consulta

bottom of page